Leyes de la Percepción
En esta
clase aprendimos y analizamos las leyes de la percepción que fueron elaboradas
por los psicólogos de la Gestalt, revolucionó la psicología de la percepción, y
que hasta hoy sigue en vigor.
Ley de la proximidad:
Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma
forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común,
como el color o el movimiento.
Ley de cierre:
Nuestra mente añade los elementos
faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las
formas y los objetos que no percibimos completos. Nuestra mente ve tanto el
círculo como el triángulo, aunque no sean elementos completos.
Ley de simplicidad:
Cuando miramos una figura la
percibimos de la manera más simple posible.
Ley de semejanza:
Tendemos
a percibir agrupados los objetos iguales, miramos las filas de círculos y
cuadrados, pero no apreciamos las columnas.
La ley de la continuidad:
Nos dice que aquellos elementos
que sigan una línea recta o curva suave los identificamos como integrantes de
una misma forma, aunque permanezcan separados entre sí.
Ley de figura y fondo:
Cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La
figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición,
etc.
Comentarios
Publicar un comentario