UNIDAD 4: Artes Aplicadas
La
Fotografía.
Luego de un largo feriado de “Navidad y Fin de Año”, reingresamos a las
clases; año nuevo, Unidad nueva, el tema: LA FOTOGRAFÍA.
La profesora nos indicó que la clase del día sería teórica, pero que la
unidad terminaría en su mayoría siendo práctica.
¿Qué es la fotografía? Es aquella técnica, procedimiento y arte que nos
permite obtener y captar imágenes mediante una cámara. Actualmente es una
modalidad joven, con poco más de ciento cincuenta años.
Si hablamos de este término, hablamos de un tema que cuenta con una:
HISTORIA.
La palabra se deriva del griego:
Foto (Luz) + grafos (escritura)= Fotografía (arte de escribir o pintar
con luz. Este
término fue utilizado por primera vez por Sir John Herschel en 1839.
Pero la verdadera historia comienza en 1838 a 1839 cuando surge el
Daguerrotipo realizado por Louis Daguerre, se hizo una divulgación total en
aquel entonces, dándole una eminencia reconocida y premiada. Es importante dar
a conocer que Leonardo Da Vinci quien hace la primera descripción completa e
ilustrada de la fotografía mediante sus manuscritos.
La fotografía nace como síntesis de 2
experimentos:
El descubrimiento de la cámara oscura y el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz.
El descubrimiento de la cámara oscura y el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz.
Gracias a esta clase pude entender de donde surge esta palabra, de donde
se originó, qué personajes estuvieron involucrados en el transcurso de su
“creación”, aprendí y reflexione que todo cambia con el transcurso de los años,
que nada es como antes, en aquellos tiempos LA FOTOGRAFÍA representaba muchas
cosas: clase social, momentos únicos y memorables, esfuerzo y dedicación para
los que la estudiaban y creaban, etc… actualmente y gracias a la tecnología el
uso y definición de este término cambia, ya no se necesita una cámara
profesional o digital como antes, con el simple hecho de tener un móvil
actualizado o con capacidad de tomar una foto, lo hacemos en cualquier lugar,
pero no valoramos el esfuerzo de quienes hace muchos años atrás dedicaron su
vida en la creación de estos aparatos, también que no nos tomamos el tiempo
para analizar los detalles que una fotografía pueda poseer, puede que tomemos
muchas fotografías donde una nos llama más la atención que otras, pero no nos
detemos siquiera a analizarla completamente. Aprendí que debemos a valorar lo
que LA FOTOGRAFÍA representa; fue una clase muy teórica, pero aprendí mucho y
pronto será la práctica.
Comentarios
Publicar un comentario